
No se dan cuenta que a mayor presión en impuestos posiblemente optemos por menos consumo. ¿Se han puesto a pensar que con menos de 3,3 kilovatios contratados no enciendes más, en tu casa, que unas bombillas y algún que otro aparatejo?. Si compramos lavavajillas, aparatos de aire acondicionado, vitrocerámicas, planchas, etc, se supone que los vamos a poner en marcha y con menos de 3,3 es imposible que todos trabajen a pleno rendimiento. ¿O es que quieren que nos apretemos el cinturón y no consumamos y dejemos en las tiendas esos electrodomésticos tan buenos que facilitan las tareas domésticas y así conseguir que caiga el consumo en España a una marcha más acelarada a como lo está haciendo ya?.
Recuerdo que cuando, por parte del gobierno se empezó a reconocer que había crisis, un dirigente autonómico pedía, a los que poseían un puesto de trabajo, que optaran por el consumo y en ese momento entendí que era lo normal, que los que manteníamos un puesto de trabajo debíamos mantener el consumo, pero lo que no me dijo, ese mismo dirigente, es que nos iban a bajar el sueldo, que nos iba a subir la luz, el gas, los impuestos y así me parece a mí que ni los que pierden el empleo, ni los que lo mantienen están dispuestos a seguir consumiendo pues tenderán a pensar más sus gastos por lo que pueda venir.
Difícil cuesta de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario